¡ Bienvenid@s a BOOK PACK! Tienda de libros (Minorista y Mayorista) !

USADO EN EXCELENTE ESTADO - 5 ESTRELLAS

ISBN: 9789873957253

Encuadernación: Tapa rústica

Medida: 15 x 23cm

Páginas: 280


SINÓPSIS:


Usando como disparador la biografía alucinada de un brillante fundador del periodismo argentino, el fraile Francisco de Paula Castañeda (1776-1832), y a partir de los escritos furibundos del cura y de sus adversarios, surge esta fantástica crónica seudohistórica, con sus viajes y aventuras por la Buenos Aires pos¬colonial y los antiguos paisajes pampeanos y patagónicos, en los que siempre late la “amenaza” india o la promesa de Utopía.


Asoman en el texto los debates de la época –no poco vigentes- sobre el endeble proceso de la Independencia, el papel del periodismo, liberalismo versus catolicismo, Civilización o Barbarie, mixturados con humor, delirio y las violencias desgarrantes que se sucedieron desde la Revolución de Mayo en adelante.


El escritor y periodista Eduardo Blaustein logra fusionar su propia prosa con la del padre Castañeda y emerge allí un lenguaje que contiene el habla argentina del primer tercio del siglo XIX, más las jergas y perplejidades del presente, huellas de lo que fuimos y de lo que somos.

LAS ESTRAFALARIAS AVENTURAS DEL SANTO PADRE CASTAÑEDA (USADO) de Blaustein E.

$6.900,00 $10.500,00 34% OFF

3 cuotas sin interés de $2.300,00

5% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

Ver formas de pago

SIN STOCK

USADO EN EXCELENTE ESTADO - 5 ESTRELLAS

ISBN: 9789873957253

Encuadernación: Tapa rústica

Medida: 15 x 23cm

Páginas: 280


SINÓPSIS:


Usando como disparador la biografía alucinada de un brillante fundador del periodismo argentino, el fraile Francisco de Paula Castañeda (1776-1832), y a partir de los escritos furibundos del cura y de sus adversarios, surge esta fantástica crónica seudohistórica, con sus viajes y aventuras por la Buenos Aires pos¬colonial y los antiguos paisajes pampeanos y patagónicos, en los que siempre late la “amenaza” india o la promesa de Utopía.


Asoman en el texto los debates de la época –no poco vigentes- sobre el endeble proceso de la Independencia, el papel del periodismo, liberalismo versus catolicismo, Civilización o Barbarie, mixturados con humor, delirio y las violencias desgarrantes que se sucedieron desde la Revolución de Mayo en adelante.


El escritor y periodista Eduardo Blaustein logra fusionar su propia prosa con la del padre Castañeda y emerge allí un lenguaje que contiene el habla argentina del primer tercio del siglo XIX, más las jergas y perplejidades del presente, huellas de lo que fuimos y de lo que somos.

Mi carrito