ISBN: 9786316598790
Encuadernación: Tapa Blanda
Medida: 15 x 23 cm
Páginas: 104
SINOPSIS:
Entrega a partir del 01/04
Sarmiento, Mitre, lord Palmerston, Lavalle, Urquiza,
O’Gorman, Terrero, Pacheco son algunos de los muchos
fantasmas que pueblan los pensamientos del brigadier Juan
Manuel de Rosas. Todos le deben algo, pero han perdido la
memoria. Todos han aprendido de él, en un país donde las
vacas dirigen la política y la deslealtad gobierna.
Es el 27 de diciembre de 1871 y Juan Manuel de Rosas está
solo. Olvidado por aquellos que le prometieron fidelidad
eterna, sin autoridad y sin dinero. El exilio en Southampton lo
ha convertido en un farmer, un viejo campesino que escribe
diez cartas por día, toma mate sentado junto al brasero y
come carne asada. Piensa en su muerte, interroga el destino
de la Argentina, recuerda a sus amigos y a sus enemigos, y se
pelea en silencio con quienes no cesan de criticarlo.
El farmer, publicada por primera vez en 1996, es una de las
novelas más representativas de la narrativa de Andrés Rivera.
“Rivera elige para hablar de Rosas al Rosas final y decrépito
que se extingue en el exilio de Inglaterra. Se pone su máscara
y escribe un soliloquio abismal, el torvo balbuceo del ser
encadenado a los recuerdos”. —Pompeyo Audivert
$17.900,00
3 cuotas sin interés de $5.966,67
Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
ISBN: 9786316598790
Encuadernación: Tapa Blanda
Medida: 15 x 23 cm
Páginas: 104
SINOPSIS:
Entrega a partir del 01/04
Sarmiento, Mitre, lord Palmerston, Lavalle, Urquiza,
O’Gorman, Terrero, Pacheco son algunos de los muchos
fantasmas que pueblan los pensamientos del brigadier Juan
Manuel de Rosas. Todos le deben algo, pero han perdido la
memoria. Todos han aprendido de él, en un país donde las
vacas dirigen la política y la deslealtad gobierna.
Es el 27 de diciembre de 1871 y Juan Manuel de Rosas está
solo. Olvidado por aquellos que le prometieron fidelidad
eterna, sin autoridad y sin dinero. El exilio en Southampton lo
ha convertido en un farmer, un viejo campesino que escribe
diez cartas por día, toma mate sentado junto al brasero y
come carne asada. Piensa en su muerte, interroga el destino
de la Argentina, recuerda a sus amigos y a sus enemigos, y se
pelea en silencio con quienes no cesan de criticarlo.
El farmer, publicada por primera vez en 1996, es una de las
novelas más representativas de la narrativa de Andrés Rivera.
“Rivera elige para hablar de Rosas al Rosas final y decrépito
que se extingue en el exilio de Inglaterra. Se pone su máscara
y escribe un soliloquio abismal, el torvo balbuceo del ser
encadenado a los recuerdos”. —Pompeyo Audivert